UFM Banners 100 Años Muso Nov24

54 años después, el legado de Muso sigue: educar en libertad

Este año celebramos el centenario del nacimiento de Manuel Ayau, Muso, fundador de nuestra universidad, una universidad que este mes de agosto también cumple años. Cincuenta y cuatro, concretamente. Esto significa un siglo de Manuel Ayau y más de medio siglo de la universidad.

Y no se trata solo del paso del tiempo: es la propia historia lo que nos envuelve. Una historia apasionante por la que Muso apostó. Pero es que, además, cuando Manuel Ayau creó la Universidad Francisco Marroquín, lo hizo consciente de que se lanzaba a una aventura que había de durar décadas o, como ya nos está ocurriendo, más de medio siglo.

Educar en la libertad no es una tarea fácil. Lo más sencillo es dejarse llevar… que los otros decidan, esquivar la responsabilidad, no asumir retos, no tomar la iniciativa de emprender…

Muso sabía que se necesitarían muchos años para que germinase la semilla que él sembró en 1971. Y lo estamos consiguiendo. Estamos logrando que nuestra labor como universidad (porque somos una universidad, no un grupo de presión, ni un partido político) fructifique.

Cada vez son más los guatemaltecos (los ejemplos con Panamá y Madrid lo demuestran) los que se atreven a ser libres, a romper fronteras, a ser responsables y asumir el reto de defender la verdad. Queda mucho por hacer, pero sobre todo, no hemos de olvidar que la libertad hay que defenderla y batirse por ella cada día.

De modo que si Muso estuviera entre nosotros, incluso centenario, nos haría ver que hemos de continuar nuestra tarea con la energía y el atrevimiento de la juventud, pero especialmente con la ventaja de los años que ya tiene la Marro, y que nos han marcado el camino correcto en la prosecución y la defensa de la libertad.

Ricardo Castillo A.
Rector de la Universidad Francisco Marroquín